Actualización factura electrónica – Reforma Fiscal 2022
- Existe la versión 4.0.
- Incluye de manera obligatoria el nombre y código postal del domicilio fiscal del emisor y del receptor.
- Incluye campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
- Identifica si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
- Incorpora nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
- Se actualiza a la versión 2.0.
- Incluye de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
- Permite relacionar otros CFDI.
- Se actualiza a la versión 2.0.
- Se incluyen nuevos campos para identificar sí los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.
- Se incluye un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.
- A partir del 2022 será necesario señalar el motivo de la cancelación de los comprobantes.
- Al seleccionar como motivo de cancelación la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” deberá relacionarse el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado.
- Se actualizan los plazos para realizar la cancelación de facturas.
Quiénes lo pueden utilizar
Ingresa Con
Objetivo
Fundamento Legal
Documentos que obtienes
- Documentos técnicos para el CFDI versión 4.0.
- Documentos técnicos del CFDI que ampara retenciones e información de pagos versión 2.0.
- Documentos técnicos del Complemento para recepción de Pagos versión 2.0.
- Documentos técnicos del servicio de cancelación de CFDI.
- Documentos ténicos del servicio de cancelación del CFDI que ampara retenciones.
Te ayudamos
Preguntas frecuentes
A partir del 1 de enero de 2022 entró en vigor la versión...
A
¿Cuándo empieza la vigencia de la versión 4.0 de la factura electrónica?
¿Cuáles son los datos mínimos que debo conocer de mi cliente para emitirle la factura?
Los datos mínimos, que deberás conocer de tu cliente para...
A
¿Cuáles son los datos mínimos que debo conocer de mi cliente para emitirle la factura?
¿Me podrán emitir facturas, aunque no conozca mi régimen fiscal?
Únicamente se podrá emitir la factura electrónica...
A
¿Me podrán emitir facturas, aunque no conozca mi régimen fiscal?
A partir del 1 de enero de 2022 entró en vigor la versión...
A
¿Cuándo empieza la vigencia de la versión 4.0 de la factura electrónica?
¿Cuáles son los datos mínimos que debo conocer de mi cliente para emitirle la factura?
Los datos mínimos, que deberás conocer de tu cliente para...
A
¿Cuáles son los datos mínimos que debo conocer de mi cliente para emitirle la factura?
¿Me podrán emitir facturas, aunque no conozca mi régimen fiscal?
Únicamente se podrá emitir la factura electrónica...
A
¿Me podrán emitir facturas, aunque no conozca mi régimen fiscal?
¿Si realizo facturas globales, tengo que poner los datos de que período corresponde?
Sí, para efectos de emitir la factura global se deberá señalar...
A
¿Si realizo facturas globales, tengo que poner los datos de que período corresponde?
Voy a realizar una exportación temporal, ¿Debo registrar el campo exportación?
Sí, se debe señalar "Si aplica" en el campo "Exportación".
A
Voy a realizar una exportación temporal, ¿Debo registrar el campo exportación?
Contenidos Relacionados
q Registro del nombre del receptor en la factura electrónica
q Registro de los datos del receptor en la factura electrónica
q Registro del nombre del receptor en la factura electrónica
q Registro de los datos del receptor en la factura electrónica
q Esquema CFDI versión 4.0 (xsd)
q Catálogo de datos de CFDI versión 4.0 (xsd)
q Secuencia de cadena original de CFDI versión 4.0 (xslt)
q Matriz de errores de CFDI versión 4.0 (xls)
q Esquema Retenciones e información de pagos versión 2.0 (xsd)
q Catálogo de datos de Retenciones e información de pagos versión 2.0 (xsd)
q Catálogo de retenciones (xls)
q Secuencia de cadena original de Retenciones e información de pagos versión 2.0 (xslt)
q Matriz de errores de Retenciones e información de pagos versión 2.0 (xls)
q Estándar de Recepción de Pagos versión 2.0 (pdf)
q Esquema de Recepción de Pagos versión 2.0 (xsd)
q Secuencia de Recepción de Pagos versión 2.0 (xslt)
q Matriz de errores de Recepción de Pagos versión 2.0 (xls)
q Esquema cancelación CFDI versión 4.0 (xsd)
q Esquema cancelación del CFDI que ampara retenciones e información de pagos versión 2.0 (xsd)
q Preguntas frecuentes y escenarios de cancelación conforme a la Reforma Fiscal 2022
Portal de Trámitesy Servicios
Noticias
Calendario
Orientación
Derechos del Contribuyente
Datos abiertos
Aviso de privacidad
Denuncia a factureras
Buscador de correos falsos
Buzón Tributario
Mis notificaciones
Mis comunicados
Mis documentos
Habilita tu Buzón
Tributario
Enlaces a otros organismos
Instituto Nacional deTransparencia, Acceso a laInformación y Protecciónde Datos Personales
Sistema de Portales deObligaciones de Transparencia
Portal gob.mx
Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC)
Contacto
Av. Hidalgo 77,Col. Guerrero, C.P. 06300,Ciudad de México.
Atención telefónica desde cualquier parte del país:MarcaSAT 55 627 22 728 y para el exterior del país(+52) 55 627 22 728
Noticias
Calendario
Orientación
Derechos del Contribuyente
Datos abiertos
Aviso de privacidad
Denuncia a factureras
Buscador de correos falsos
Mis notificaciones
Mis comunicados
Mis documentos
Habilita tu Buzón
Tributario
Instituto Nacional deTransparencia, Acceso a laInformación y Protecciónde Datos Personales
Sistema de Portales deObligaciones de Transparencia
Portal gob.mx
Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC)
Av. Hidalgo 77,Col. Guerrero, C.P. 06300,Ciudad de México.
Atención telefónica desde cualquier parte del país:MarcaSAT 55 627 22 728 y para el exterior del país(+52) 55 627 22 728