Inscríbete en el Régimen de los Coordinados
Servicio de autotransporte de carga puede tributar en este régimen.
La actividad de transporte terrestre de turismo puede optar por tributar en este régimen.
¿Cómo me registro en el Régimen de los Coordinados?
Persona moral:
Si eres persona moral, acude con la siguiente documentación en cualquier oficina del SAT previa cita:
- Acuse de preinscripción en el RFC, en caso de haber iniciado la solicitud a través del Portal del SAT.
- Documento constitutivo protocolizado (copia certificada).
- Comprobante de domicilio fiscal, cualquiera de los en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso B) Comprobante de domicilio, del Anexo 1-A de la RMF (original).
- Poder notarial en caso de representación legal, que acredite la personalidad del representante legal (copia certificada), o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante Fedatario Público (original). Si fue otorgado en el extranjero deberá estar debidamente apostillado o legalizado y haber sido formalizado ante fedatario público mexicano y en su caso, contar con traducción al español realizada por perito autorizado.
- Identificación oficial vigente y en original del representante legal, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del Anexo 1-A de la RMF (original).
- En caso de personas morales distintas de aquellas con fines no lucrativos, deben presentar la clave de Registro Federal de Contribuyentes válida, de cada uno de los socios, accionistas o asociados y demás personas, que se mencionen dentro del acta constitutiva (copia simple).
- Manifestación por escrito que contenga las claves del RFC válidas de los socios, accionistas o asociados y demás personas, en caso de que no se encuentren dentro del acta constitutiva (original).
- En el caso de personas morales y asociaciones en participación residentes en México que cuenten con socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero que no están obligados a solicitar su inscripción en el RFC, utilizarán el RFC genérico siguiente:
-Personas físicas: EXTF900101NI1
-Personas morales: EXT990101NI1
- Cuando presentes tu solicitud de inscripción en el RFC en las oficinas del SAT y no cumplas con los requisitos o presentes la documentación incompleta, se te entregará un acuse de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización al Registro Federal de Contribuyentes. Tienes 10 días para completar tu información, si no cumples dentro del plazo, tu solicitud se da por no presentada y debes iniciar nuevamente el trámite.
- Si requieres emitir comprobantes fiscales o realizar trámites en el Portal del SAT, una vez que estés inscrito en el RFC, puedes tramitar tu Contraseña y e.firma.
Persona física:
Por internet:
Debes llenar el formulario electrónico de preinscripción que se encuentra en el Portal del SAT, proporcionando los datos que se solicitan.
Debes acudir a cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente, dentro de los treinta días hábiles siguientes a la inscripción, para tramitar tu contraseña o e.firma.
Presencial:
Requisitos
- Previa Cita.
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP), o en su caso
- Carta de naturalización expedida por la autoridad competente debidamente certificada o legalizada, según corresponda, tratándose de mexicanos por naturalización (original o copia certificada), o
- Documento migratorio vigente, emitido por autoridad competente, en caso de extranjeros (original o copia certificada).
- Comprobante de domicilio fiscal, cualquiera de los señalados en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso B) Comprobante de domicilio, del Anexo 1-A de la RMF (original).
- Poder notarial para actos de administración, dominio o especiales en caso de representación legal (copia certificada), o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante fedatario público (original o copia certificada).
- Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del Anexo 1-A de la RMF (original).
- Acuse de preinscripción en el RFC, si iniciaste el trámite por internet (original).