Trámites y servicios Para personas físicas

¿Quiénes lo presentan?

Los contribuyentes personas físicas o morales que se encuentren obligadas a contar con los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos y a obtener los certificados que acrediten su correcta operación y funcionamiento, así como los dictámenes que determinen el tipo de hidrocarburo o petrolífero de que se trate, el poder calorífico del gas natural y el octanaje en el caso de gasolina.
 

Costo

Trámite gratuito.

¿Cuándo se presenta?

  • Tratándose del certificado de la correcta o incorrecta operación y funcionamiento de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos:
      Anualmente a más tardar el 31 de diciembre.
 
  • Tratándose del dictamen que determine el tipo de hidrocarburo o petrolífero de que se trate, el poder calorífico del gas natural y el octanaje en el caso de gasolina:
De manera trimestral a más tardar el último día de marzo, junio, septiembre y diciembre, incluídos todos los dictámenes que recibas en los periodos señalados.
 
  • Tratándose de la adquisición e instalación de equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos:
     Dentro de los quince días hábiles siguientes a la adquisición o instalación de estos.
 

Fundamento Legal

  •  Código Fiscal de la Federación, artículo 28, fracción I, apartado B.
  •  Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, reglas 2.6.1.2., 2.6.1.4., fracción IV.
  • Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, ficha de trámite 283/CFF.
 
En línea
  1. Da clic en el botón INICIAR de esta página.
  2. Captura tu RFC y Contraseña.
  3. Selecciona Servicios por internet.
  4. Selecciona Aclaraciones.
  5. Selecciona Solicitud.
  6. Captura los datos de la solicitud.
  7. Adjunta los requisitos solicitados.
  8. Envía la solicitud.
  9. Obtén tu acuse de recibo electrónico.

Información adicional

Documentos que obtienes

Requisitos

  1. Si se trata del aviso a que se refiere el primer supuesto del apartado ¿Cuándo se presenta?, debes enviar archivo digitalizado que contenga el certificado emitido con motivo de la verificación de la correcta operación y funcionamiento de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos y cumplir con las características a que se refiere el apartado 31.4. del Anexo 31 de la RMF, así como el archivo XML o JSON del certificado de conformidad con las especificaciones técnicas publicadas en el Portal del SAT y nombrados conforme a lo dispuesto en el último párrafo del Anexo 31 de la RMF, comprimidos en formato .zip.
  2. Si se trata del aviso a que se refiere el segundo supuesto del apartado ¿Cuándo se presenta?, debes adjuntar archivo digitalizado que contenga el dictamen que determine el tipo de hidrocarburo o petrolífero de que se trate, el poder calorífico del gas natural y el octanaje en el caso de gasolina, cumplir con las características a que se refiere el apartado 32.4. del Anexo 32 de la RMF, así como el archivo XML o JSON del dictamen de conformidad con las especificaciones técnicas publicadas en el Portal del SAT y nombrados conforme a lo dispuesto en el penúltimo párrafo del apartado 32.4 del Anexo 32 de la RMF, comprimidos en formato .zip.
  3. Si se trata del aviso a que se refiere el tercer supuesto del apartado ¿Cuándo se presenta?, debes adjuntar archivo digitalizado que contenga escrito libre suscrito por la o el representante legal en el que señale el nombre o denominación social y clave en el RFC del contribuyente, la identificación oficial vigente del representante legal e instrumento para acreditar la representación o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público, así como el formato para el aviso publicado en el Portal del SAT que contiene, entre otra información, la fecha específica de la instalación, de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos, así como la descripción de estos.
  4. Contar con Contraseña o e.firma.
x OrientaSAT