Presenta tu información de intereses y enajenación de acciones del sector financiero
Ejercicio: 2020
Declaración: Informativa
Te permite presentar tu declaración informativa anual respecto de los intereses o afores, créditos hipotecarios destinados a casa habitación, sociedad de inversión y venta de acciones.
AVISO IMPORTANTE
Es requisito indispensable para la presentación de la información del ejercicio 2020, depositar debidamente firmada por el representante legal de la institución, la carta responsiva adicional para el acceso a los sistemas informáticos del Servicio de Administración Tributaria (Directorio institucional de identidades del SAT) a más tardar el 31 de enero de 2021, dentro de la carpeta denominada SISTEMA_INTEGRAL del sistema para la presentación denominado: SATCLOUD.
Se informa que para la presentación de la declaración de intereses del ejercicio 2020 que se presentará a más tardar el 17 de febrero de 2021, y complementarias o extemporáneas de ejercicios anteriores, se contará con el mismo sistema electrónico.
Por lo anterior y para operar debidamente este cambio, ya se encuentran publicados:
- El Instructivo técnico para la generación de información, el Manual de procedimientos para la entrega, recepción y manejo de la información y la adición de las Especificaciones técnicas para el envío electrónico de las declaraciones informativas de Intereses y Fideicomisos para el ejercicio 2020 y posteriores.
- Layout del archivo de control de Intereses y Fideicomisos.
- Formato de Carta Responsiva para acceder al aplicativo Servicio de Almacenamiento, Transferencia y Cifrado Lógico y Ubicuo de Documentos del Servicio de Administración Tributaria (SATCLOUD), ante la contingencia sanitaria, por el momento, ésta solo se deberá actualizar si el representante legal de la institución cambió, en cuyo caso se firmará y depositará digitalmente junto con la documentación requerida en los términos de las Especificaciones técnicas para el envío electrónico de las declaraciones informativas de Intereses y Fideicomisos, sección IX. PROCESO DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PARA EL TRÁMITE Y RENOVACIÓN DE CUENTA DE SATCLOUD.
- Formato de Carta Responsiva adicional para el acceso al Directorio de identidades, cuyo formato prellenado está depositado en la carpeta denominada SISTEMA_ INTEGRAL del sistema SATCLOUD de cada contribuyente, para su firma del representante legal y su depósito en la misma carpeta con fecha límite del 31 de enero del 2021.
Consideraciones importantes:
- El validador no fue modificado para el ejercicio 2020, sin embargo, para la presentación vía electrónica se deberá anexar el archivo txt definido en el documento denominado: Layout del archivo de control de Intereses y Fideicomisos.
- Para la presentación electrónica es necesario realizar con anticipación la entrega de la Carta Responsiva, cumpliendo los requisitos establecidos en las Especificaciones técnicas para el envío electrónico de las declaraciones informativas de Intereses y Fideicomisos (Páginas 83 a la 85) y entregar el formato de la carta responsiva para acceder al aplicativo Servicio de Almacenamiento, Transferencia y Cifrado Lógico y Ubicuo de Documentos del Servicio de Administración Tributaria (SATCLOUD), en la oficialía de partes de la Administración de Seguridad, ubicada en la Calle Tercera cerrada de Cáliz S/N, Col. El reloj, Del. Coyoacán; ante la contingencia sanitaria la presentación de la documentación se realizará en los términos de en los términos de las Especificaciones técnicas para el envío electrónico de las declaraciones informativas de Intereses y Fideicomisos, sección IX. PROCESO DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PARA EL TRÁMITE Y RENOVACIÓN DE CUENTA DE SATCLOUD.
Se les recuerda que:
- La fecha de presentación debe ser mayor al ejercicio que se reporta y menor o igual a la fecha en que se presenta la declaración.
- El dato del ejercicio se actualiza en forma automática (periodicidad anual). El último ejercicio permitido por los validadores será el de la fecha de la máquina donde corre el validador menos uno
- El ejercicio a reportar debe ser menor al año actual. El año actual es el de la fecha de la máquina donde corre el validador.
- Los tres nuevos campos de la sección IV aplican sólo para archivos con el ejercicio 2016 y posteriores.
Período de recepción de información 2020.
La información de intereses correspondiente al ejercicio 2020, se deberá presentar a más tardar el 17 de febrero de 2021, cumpliendo con los protocolos establecidos en el instructivo de intereses vigente que está a su disposición en esta página.
Con la finalidad de facilitar a las instituciones financieras la presentación en su caso de información complementaria con carácter sustitutiva a la presentada al vencimiento de la obligación, el Servicio de Administración Tributaria, la recibirá con el procedimiento vigente durante todo el año 2021.
¿Quiénes lo presentan?
Personas morales (Organizaciones e instituciones del sector financiero y los órganos públicos federales y estatales).
¿Cuándo se presenta?
A más tardar el 17 de febrero de cada año.
Periodicidad
Anual
Obligación a cumplir
Declarar el pago del Impuesto sobre la Renta derivado de la generación de intereses o afores, créditos hipotecarios, sociedad de inversión y venta de acciones.
Objetivo
Presentar declaración informativa las instituciones que componen el sistema financiero, los intermediarios financieros que intervengan en la enajenación de acciones realizadas a través de la BMV, las administradoras del fondo para el retiro, la declaración informativa anual sobre intereses, cuentas de afores, enajenación de acciones, sociedades de inversión en instrumentos de deuda y renta variable, intereses de créditos hipotecarios destinados a casa habitación.
Fundamento Legal
Obligación de presentar tu declaración.
- Ley del Impuesto sobre la Renta para 2021: Artículo 55 fracción I.
- Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta para 2021: Artículo 92
- Resolución Miscelánea Fiscal para 2021: Anexo 1-A Trámite 64/ISR.
Aviso sobre enajenaciones en bolsa.
- Ley del Impuesto sobre la Renta para 2021: Artículo 56.
Deducciones personales (Intereses de créditos hipotecarios).
- Ley del Impuesto sobre la Renta para 2021: Artículo 151 fracción IV.
Información a consignar en el comprobante fiscal por intereses de créditos hipotecarios.
- Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta para 2021: Artículo 253.
- Descarga el programa validador de intereses, localizado en el apartado de contenidos relacionados.
- Concentra la información en un archivo de texto.
- Encripta el archivo y fírmalo con tu e.firma vigente.
- Copia el archivo sin extensión y etiquétalo con tu RFC, el tipo de información que presentas y ejercicio que reportas.
- Genera el archivo txt con los datos de control de tu declaración.
- Presenta en la herramienta SATCLOUD tu información.
Información adicional
Descarga el programa validador del ejercicio a informar y deberás abrirlo con la contraseña vigente.
La entrega de la información debes realizarla a través de la herramienta electrónica SATCLOUD con la firma electrónica de la institución.
La entrega de la información debes realizarla a través de la herramienta electrónica SATCLOUD con la firma electrónica de la institución.
La entrega de la información del año anterior, deberás realizarla a más tardar el 17 de febrero de cada año y con posterioridad estará disponible la recepción de información extemporánea durante todo el año.
Información adicional
Descarga el programa validador del ejercicio a informar y deberás abrirlo con la contraseña vigente.
La entrega de la información debes realizarla a través de la herramienta electrónica SATCLOUD con la firma electrónica de la institución.
La entrega de la información debes realizarla a través de la herramienta electrónica SATCLOUD con la firma electrónica de la institución.
La entrega de la información del año anterior, deberás realizarla a más tardar el 17 de febrero de cada año y con posterioridad estará disponible la recepción de información extemporánea durante todo el año.
Información adicional
Descarga el programa validador del ejercicio a informar y deberás abrirlo con la contraseña vigente.
La entrega de la información debes realizarla a través de la herramienta electrónica SATCLOUD con la firma electrónica de la institución.
La entrega de la información debes realizarla a través de la herramienta electrónica SATCLOUD con la firma electrónica de la institución.
La entrega de la información del año anterior, deberás realizarla a más tardar el 17 de febrero de cada año y con posterioridad estará disponible la recepción de información extemporánea durante todo el año.
Documentos que obtienes
- Acuse de recibo de la declaración.