Consulta y paga tus adeudos fiscales si no estás inscrito al RFC
AVISO: En mantenimiento.
Para consultar sus créditos fiscales y/o emitir la línea de captura para el pago de los mismos, puede ingresar un trámite a través de un servicio o solicitud en el Portal del SAT, o bien, acudir con cita a la Administración Desconcentrada de Recaudación que corresponda a su domicilio fiscal, para la solicitud respectiva.
¿Quiénes lo presentan?
Personas físicas y morales no inscritas en el RFC que deban llevar a cabo el pago de adeudos fiscales.
Costo
Trámite gratuito
¿Cuándo se presenta?
En el momento que lo requieras.
Fundamento Legal
Código Fiscal de la Federación, Artículos: 2, 4, 6, 17-A, 18, 20, 21, 31 párrafos primero y segundo, y 65.
Resolución Miscelánea Fiscal vigente, Anexo 1-A, ficha de trámite 58/CFF.
- Da clic en el botón "INICIAR".
- Registra la información solicitada.
- Captura los valores de verificación mostrados en la imagen (Captcha).
- Elige el botón Pago Total.
- Genera la línea de captura de los adeudos a pagar.
- Guarda o imprímelo para su pago.
- Ingresa a tu portal bancario o acude a la ventanilla de la institución bancaria para realizar el pago correspondiente.
Información adicional
Además, existen otras modalidades que te permiten obtener tu formato para pago de contribuciones (línea de captura), tales como:
MarcaSAT:
- Llama al teléfono 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728, opción 9, seguida de opción 1, de lunes a viernes, de 8:00 a 18:30 horas, excepto días inhábiles
- Indica al asesor que te atienda, que deseas ingresar una solicitud de formato para pago de contribuciones federales con línea de captura.
- Te solicitarán algunos datos relacionados con tu identidad, trámite y tu correo electrónico, para proporcionarte el formato solicitado.
Administración Desconcentrada de Recaudación:
- Acude a la Administración Desconcentrada de Recaudación que controla tu adeudo fiscal, previa cita generada en:
Portal del SAT:
https://citas.sat.gob.mx/
2. Entrega el escrito libre y la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.
3. Recibe tu acuse y espera respuesta por parte de la autoridad.
Considera que el escrito libre debe contener los siguientes requisitos:
- Tu nombre completo.
- El domicilio para oír y recibir notificaciones, si es el caso.
- Señalar la autoridad a la que se dirige.
- El propósito de la promoción.
- Tu dirección de correo electrónico.
- Indicar el número de resolución determinante.
Ingresa al portal bancario o acude a la ventanilla de la institución bancaria para realizar el pago correspondiente si eres persona física, en caso de ser persona moral realiza tu pago a través del portal bancario.
Recuerda que los trámites con cita son más ágiles.
También es importante precisar que:
- La respuesta de la autoridad y el Formato para el Pago de Contribuciones Federales (línea de captura) al no ser resoluciones administrativas, no constituirán instancia, ni podrán ser impugnados.
- La respuesta de la autoridad y el pago que se realice a través del Formato para Pago de Contribuciones Federales (línea de captura), no limita a la autoridad en el ejercicio de sus atribuciones para iniciar o continuar, en su caso, con el Procedimiento Administrativo de Ejecución, respecto de los demás conceptos adeudados, o en su caso, para iniciar con el ejercicio de las facultades de comprobación fiscal.
Recuerda que el SAT:
- No distribuye software, no solicita ejecutar o guardar archivos, ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico o vía telefónica.
- Siempre se identifica con claridad.
- En ningún caso te solicita realizar depósitos a cuentas bancarias o pagos en efectivo para la realización de un trámite o servicio; ya que todos los pagos de contribuciones siempre se realizan mediante una línea de captura emitida por el SAT; por lo que, cualquier solicitud distinta a esta presenta tu denuncia.
- La mejor forma de verificar la información, es ponerse en contacto con la institución.
Cualquier irregularidad Denuncia mediante:
- MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
- Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
- Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 8852 2222 y para el exterior del país (+52) 55 8852 2222 (quejas y denuncias).
- En el Portal del SAT:
https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia
- Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT.
Puedes presentar tu queja o denuncia las 24 horas del día, los 365 días del año.
Documentos que obtienes
- Acuse de recibo.
- El Formato para pago de contribuciones federales con línea de captura.
Requisitos
- Documento entregado por el SAT.
- Acude a la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente más cercana a tu domicilio fiscal.
- Genera tu solicitud en la sala de internet (Mi @spacio) con el apoyo del personal de la Oficina del SAT o solicita la línea de captura en la ventanilla asignada.
- Recibe impreso el formato con línea de captura.
- Realiza el pago correspondiente ingresando a tu portal bancario o acude a la ventanilla de la institución bancaria para realizar el pago correspondiente si eres persona física; en caso de ser persona moral realiza tu pago a través del portal bancario.
Información adicional
Además, existen otras modalidades que te permiten obtener tu formato para pago de contribuciones (línea de captura), tales como:
MarcaSAT:
- Llama al teléfono 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728, opción 9, seguida de opción 1, de lunes a viernes, de 8:00 a 18:30 horas, excepto días inhábiles
- Indica al asesor que te atienda, que deseas ingresar una solicitud de formato para pago de contribuciones federales con línea de captura.
- Te solicitarán algunos datos relacionados con tu identidad, trámite y tu correo electrónico, para proporcionarte el formato solicitado.
Administración Desconcentrada de Recaudación:
- Acude a la Administración Desconcentrada de Recaudación que controla tu adeudo fiscal, previa cita generada en:
Portal del SAT:
https://citas.sat.gob.mx/
2. Entrega el escrito libre y la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite.
3. Recibe tu acuse y espera respuesta por parte de la autoridad.
Considera que el escrito libre debe contener los siguientes requisitos:
- Tu nombre completo.
- El domicilio para oír y recibir notificaciones, si es el caso.
- Señalar la autoridad a la que se dirige.
- El propósito de la promoción.
- Tu dirección de correo electrónico.
- Indicar el número de resolución determinante.
Ingresa al portal bancario o acude a la ventanilla de la institución bancaria para realizar el pago correspondiente si eres persona física, en caso de ser persona moral realiza tu pago a través del portal bancario.
Recuerda que los trámites con cita son más ágiles.
También es importante precisar que:
- La respuesta de la autoridad y el Formato para el Pago de Contribuciones Federales (línea de captura) al no ser resoluciones administrativas, no constituirán instancia, ni podrán ser impugnados.
- La respuesta de la autoridad y el pago que se realice a través del Formato para Pago de Contribuciones Federales (línea de captura), no limita a la autoridad en el ejercicio de sus atribuciones para iniciar o continuar, en su caso, con el Procedimiento Administrativo de Ejecución, respecto de los demás conceptos adeudados, o en su caso, para iniciar con el ejercicio de las facultades de comprobación fiscal.
Recuerda que el SAT:
- No distribuye software, no solicita ejecutar o guardar archivos, ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico o vía telefónica.
- Siempre se identifica con claridad.
- En ningún caso te solicita realizar depósitos a cuentas bancarias o pagos en efectivo para la realización de un trámite o servicio; ya que todos los pagos de contribuciones siempre se realizan mediante una línea de captura emitida por el SAT; por lo que, cualquier solicitud distinta a esta presenta tu denuncia.
- La mejor forma de verificar la información, es ponerse en contacto con la institución.
Cualquier irregularidad Denuncia mediante:
- MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
- Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
- Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 8852 2222 y para el exterior del país (+52) 55 8852 2222 (quejas y denuncias).
- En el Portal del SAT:
https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia
- Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT.
Puedes presentar tu queja o denuncia las 24 horas del día, los 365 días del año.
Documentos que obtienes
- Acuse de recibo.
- El Formato para pago de contribuciones federales con línea de captura.
¿Dónde se presenta?
En la oficina del SAT más cercana a tu domicilio fiscal.
Compromiso de servicio
El plazo máximo para que el SAT resuelva el Trámite o Servicio, es de 6 días hábiles.
Requisitos
- Identificación oficial, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2 Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal.
- En caso de representación legal, copia certificada y copia del documento con el que se acredite la representación.
- Escrito libre dirigido a la autoridad donde se precise el o los números de resolución (es) y la autoridad que determinó el o los créditos fiscales.