Regulariza tu situación fiscal mediante pagos flexibles si estás siendo auditado por el SAT
Te permite corregir tu situación fiscal cuando te encuentras en facultades de comprobación, es decir, cuando se te esté practicando una auditoria, a través de pagos en parcialidades o de manera diferida, en condiciones distintas a las establecidas en el artículo 66 párrafos primero y segundo del Código Fiscal de la Federación, es decir, en más de 36 meses, sin pagar el 20% como requisito de procedencia, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos en el mismo artículo.
< Volver
¿Quiénes lo presentan?
Personas físicas y morales que deseen corregir su situación fiscal mediante el pago a plazos en cualquier etapa dentro del ejercicio de facultades de comprobación y hasta antes de que se emita la resolución de crédito fiscal.
Costo
Trámite gratuito.
¿Cuándo se presenta?
Una vez que la autoridad fiscal te haya comunicado el monto del adeudo a corregir y hasta 16 días antes de que concluya el plazo de la auditoría que te practican.
Fundamento Legal
- Código Fiscal de la Federación, artículo 66 párrafo tercero.
- Resolución Miscelánea Fiscal, regla 2.12.11.
- Entrega la solicitud a la autoridad fiscal.
- Conserva el acuse de recepción.
- Espera respuesta del SAT.
- En caso de que la respuesta a tú solicitud sea positiva, recibirás los Formatos de Contribuciones Federales para que realices tus pagos.
Información adicional
- El escrito libre o archivo electrónico en PDF debe contener:
- Tu nombre y la denominación o razón social de tu empresa, si el contribuyente es persona moral.
- El domicilio fiscal que tienes manifestado al Registro Federal de Contribuyentes.
- El domicilio para oír y recibir notificaciones, si es el caso.
- La clave del Registro Federal de Contribuyentes.
- La autoridad a la que se dirige.
- El propósito de la promoción.
- Tu dirección de correo electrónico.
- Estar firmado.
- La manifestación de que se trata de un adeudo por autocorrección.
- El monto total del adeudo a pagar informando por la autoridad que le esté ejerciendo facultades de comprobación y el proyecto de pagos estableciendo fechas y montos concretos.
- El monto de los accesorios causados, identificando la parte que corresponde a recargo, multas y a otros accesorios.
- La modalidad de pago a plazos, en parcialidades o de manera diferida, según se trata la elección del contribuyente.
- La justificación del motivo por el cual solicita esta modalidad de pago.
- Señalar bajo protesta de decir verdad que el 40% del monto del adeudo a corregir representa más de la utilidad.
- Puntos a considerar
- Los Formatos de Contribuciones Federales (Línea de captura) para pagar de la primera y hasta la última parcialidad del periodo elegido, plazo autorizado o el correspondiente al monto diferido, te pueden ser entregados, conforme a lo siguiente:
- A través tu Buzón Tributario.
- En la oficina del SAT, donde hayas realizado tu trámite.
- A través de envío a tu domicilio fiscal.
- El trámite es más ágil si concertas una cita.
- Toma en consideración que los días hábiles no incluyen los sábados, domingos y días festivos obligatorios.
Documentos que obtienes
- Acuse de recibo.
- Formatos de pago de contribuciones federales.
¿Dónde se presenta?
En las oficinas del SAT más cercanas a tu domicilio fiscal.
Compromiso de servicio
Durante los 15 días hábiles contados a partir del siguiente al que se tienen por cumplidos todos los requisitos.
Requisitos
- Escrito libre, que debe contener los elementos indicados en el punto 1 de la sección de Información adicional.