Realiza el cálculo de tu nómina y genera la factura electrónica en Mis cuentas
< Volver
Te sirve para cumplir con la obligación de generar facturas de nómina, llevar el control de esta, calcular automáticamente el ISR de tus trabajadores, las cuotas al IMSS que debes retenerles, así como el monto de las aportaciones patronales al Infonavit y la PTU a pagar.
Cómo puede usarse
Objetivo
Generar facturas electrónicas por los pagos de sueldos y salarios o ingresos asimilados y las retenciones de ISR que les hagas a tus trabajadores, en forma individual o masiva.
¿Quiénes lo pueden ejecutar?
Personas físicas como:
- Régimen Simplificado de Confianza
- Régimen de Incorporación Fiscal
- Actividad Empresarial
- Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
- Honorarios (Servicios profesionales)
- Arrendamiento
¿Cuándo se puede ejecutar?
Cuando requieras generar facturas de nómina.
Pasos para su uso
- Ingresa al apartado Mi nómina en Mis cuentas.
- Captura tu RFC y Contraseña o tu e.firma.
- Proporciona o actualiza la información requerida.
- Ingresa al apartado Mi nómina, Datos del patrón.
- Ingresa al apartado Mi nómina, Datos de los Trabajadores.
- Ingresa al apartado Mi nómina, Recibo de nómina.
- Proporciona la información requerida.
- Genera el comprobante fiscal.
- Imprime o descarga la factura electrónica de nómina.
Información adicional
Es importante que antes de utilizar la aplicación de Nómina Mis cuentas, revises las políticas de uso para que conozcas los requisitos que debes cumplir para hacer uso del aplicativo, así como la información que necesitas para configurar tu información como patrón, así como la de tus trabajadores.
Asimismo, ten en cuenta que, a partir de 2022, los contribuyentes de los regímenes de Incorporación Fiscal, Actividad Empresarial, Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas, Honorarios (Servicios profesionales) y Arrendamiento pueden continuar expidiendo sus facturas de nómina en el aplicativo Nómina Mis cuentas haciendo uso de la facilidad de sellar el CFDI sin la necesidad de contar con el certificado de e.firma o de un CSD, siempre y cuando hayan expedido CFDI a través del aplicativo "Mis cuentas" en los ejercicios 2019, 2020 o 2021.
Los contribuyentes personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza, podrán expedir sus facturas de nómina a través de Nómina Mis cuentas haciendo uso de la citada facilidad, hasta el 30 de junio de 2023.
Recuerda que los contribuyentes obligados a expedir facturas de nómina podrán optar por emitirlos en su versión 3.3 hasta el 30 de junio de 2023, periodo de convivencia con la versión 4.0, por lo que, a partir del 1 de julio de 2023 la única versión válida del CFDI será la 4.0.
Para obtener un reporte de las facturas electrónicas de nómina generadas o de la información relacionada con la nómina, ingresa al apartado Mis cuentas, Mi nómina, Reporte nómina, elige el mes o bimestre, año que deseas consultar y selecciona la opción Generar Reporte para obtener el detalle de la información.
Recuerda entregar a tus trabajadores la representación impresa de la factura electrónica de nómina.
El servicio para emitir facturas de Nómina en Mis cuentas es totalmente gratuito.
Fundamento Legal
- Código Fiscal de la Federación, artículos 29 y 29-A.
-
Transitorios Noveno, Décimo Noveno y Vigésimo quinto en relación con la Tercera versión anticipada de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023
Productos que emite
Representación impresa de la factura electrónica de nómina y archivo XML.