Solicitud de marbetes físicos y precintos para importar ocasionalmente bebidas alcohólicas
Este trámite te permite solicitar de manera ocasional marbetes físicos o precintos de importación, para adherir a los envases o recipientes que contengan bebidas alcohólicas destinadas a uso personal.
¿Quiénes lo presentan?
Las personas físicas que no estén inscritas en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC y en el Padrón de Importadores, que requieran marbetes físicos o precintos para importar por única ocasión bebidas alcohólicas.
Costo
El trámite es gratuito únicamente debes realizar el pago de derechos para la obtención de marbetes y precintos. El costo por cada marbete es $0.5178 y por cada precinto $1.93.
¿Cuándo se presenta?
Previo a la importación ocasional de las bebidas alcohólicas.
Fundamento Legal
Artículos: 69 B CFF, 19, fracciones V y XV, 26, 26-A de la Ley del IEPS; 53-K fracción I, 53-L de la LFD; Reglas 2.1.37., 5.1.7., 5.2.6, 5.2.8, 5.3.1, 5.3.2, Reglas 1.3.1., 1.3.6. y 3.7.5. de las RGCE y Anexo 19 de la RMF.
- Selecciona el botón INICIAR.
- Captura tu RFC y contraseña.
- Elige iniciar sesión, posteriormente Orientación fiscal y Solicitud.
- Requisita el formulario electrónico conforme al manual de usuario que encontrarás en el apartado de Contenidos relacionados.
- Selecciona el botón Acuse de Recepción; revisa la información, si todo está correcto imprime o guarda tu acuse.
- En un plazo de 10 días hábiles revisa la respuesta de tu trámite en el mismo medio de presentación o en su caso vía Buzón Tributario.
Información adicional
Para realizar este trámite es necesario que tomes en cuenta lo siguiente:
- Debes solicitar por escrito la autorización para importar mercancías por única ocasión, sin estar inscrito en el padrón de importadores, la cual debes presentar ante a Administración Central de Normatividad en Comercio Exterior y Aduanal de la Administración General Jurídica, ubicada en Avenida Hidalgo 77, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México o, en su caso, en la Administración Desconcentrada Jurídica correspondiente a su domicilio fiscal, a través del formato denominado “Autorización a personas físicas para importar mercancía por única vez, sin estar inscrito en el padrón de importadores” que puedes descargar en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/personas/resultado-busqueda?locale=1462228413195&tipobusqueda=predictiva&words=Anexo+1, ingresa a la liga y elige las opciones Normatividades/Anexo 1 de las Reglas Generales de Comercio Exterior en el Apartado A5 (Regla 1.3.6.) de la RMF.
- Una vez que obtengas la citada autorización para importar bebidas alcohólicas por única vez, puedes tramitar los marbetes o precintos presentando la solicitud.
- Para ello requieres la forma oficial 31-A denominada “Solicitud de Marbetes o Precintos para importación de bebidas alcohólicas". que puedes descargar en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/normatividad/22185/formas-y-formatos-fiscalesen, asimismo debes acompañar la solicitud con el recibo bancario de pago de derechos por concepto de marbetes y el pedimento de importación de la mercancía a importar, por la que se justifica la solicitud de marbetes.
- De la misma forma, debes presentar copia simple del formato “Autorización a personas físicas para importar mercancía por única vez, sin estar inscrito en el padrón de importadores, (Regla 1.3.6.)”, que presentaste ante la Administración Central de Normatividad en Comercio Exterior y Aduanal de la Administración General Jurídica o en la Administración Desconcentrada Jurídica que corresponda a su domicilio fiscal debidamente sellado de recibo, así como copia de la respuesta emitida por las áreas competentes mencionadas con anterioridad.
- Una vez autorizados los marbetes o ´recintos, debes acudir a recogerlos al domicilio que corresponda de acuerdo a los lugares autorizados que se especifican en la regla 5.2.8. de la RMF 2022.
Información general:
- Puedes llevar a cabo la importación hasta un total de veinticuatro litros de bebidas alcohólicas y sólo lo puedes realizar dos veces al año.
- Los marbetes y precintos solicitados en esta modalidad tienen vigencia de ciento veinte días contados a partir del día siguiente que le hayan sido entregados
- La autoridad podrá rechazar tu solicitud de marbetes y/o precintos en el supuesto de incumplimiento en algunos de los requisitos y condiciones establecidos.
- La autoridad podrá requerirte información adicional para constatar el uso correcto de marbetes y/o precintos entregados con anterioridad, podrás solventar en un plazo de diez días hábiles, si en el plazo señalado no cumples con el requerimiento, se tendrá por desistida la solicitud de marbetes y/o precintos y deberás volver a presentarla.
- El costo del marbete o precinto señalado en los artículos 53-K fracción I y 53-L de la LFD, se actualizará de acuerdo con la publicación del Anexo 19 de la RMF.
Para poder solicitar marbetes y/o precintos debes contar con las siguientes condiciones:
- Contar con buzón tributario activo.
- Contar con Contraseña.
- Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva.
- No estar publicado en la lista a que se refiere el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF.
- Que los certificados de sellos digitales se encuentren Activos.
A los contribuyentes que cometan algunas de las infracciones relacionadas a marbetes y precintos a las que se refieren el artículo 86-A se harán acreedores a las sanciones establecidas en el artículo 86-B ambos del Código Fiscal de la Federación.
Para cualquier duda o aclaración, comunícate a MarcaSAT desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que te transfieran a la línea de atención de marbetes, precintos y códigos de seguridad.
Documentos que obtienes
- Oficio de resolución de solicitudes marbetes o precintos.
- En el supuesto de autorización: Marbetes a los que se refiere la regla 5.2.6., fracción I de la RMF o, en su caso, precintos.
Requisitos
- Escrito libre en el que señales tus datos y solicites los marbetes físicos o precintos.
- Archivo digitalizado que contenga la solicitud de marbetes y precintos para importación de bebidas alcohólicas, Forma oficial 31-A debidamente requisitada (en el apartado de información adicional encontrarás la liga para descargar el formato)
- Recibo bancario de pago de derechos, productos y aprovechamientos (DPA) con sello digital.
- Pedimento de importación de la mercancía por la que se justifica la solicitud de marbetes (sólo aplica para las bebidas alcohólicas que se encuentren en un Almacén General de Depósito).
- Archivo digitalizado que contenga: Copia simple del formato Autorización a personas físicas para importar mercancía por única vez, sin estar inscrito en el padrón de importadores con sello de recibido (en el apartado de información adicional encontrarás la liga en la que podrás descargar el formato) el cual presentaste ante la Administración Central de Normatividad en Comercio Exterior y Aduanal de la Administración General Jurídica, ubicada en Avenida Hidalgo 77, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06300, Ciudad de México o, en su caso, en la Administración Desconcentrada Jurídica correspondiente a tu domicilio fiscal. Asimismo, deberás adjuntar oficio de autorización emitido por la Unidad Administrativa en la que presentaste dicha solicitud.