Trámites y servicios Para personas físicas

Consulta los poderes notariales aceptados en la presentación de trámites fiscales

Poderes notariales que puedes presentar, cuando tu trámite lo requiera.
 
Poderes notariales que puedes adjuntar a tus trámites fiscales
Cuando el trámite que realices te solicite un poder notarial como requisito, puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:
 
  • Poder general para pleitos y cobranzas
Se entiende como el conferido sin limitación para realizar toda clase de gestiones de cobro que no impliquen el ejercicio de actos de dominio o de administración, así como para atender controversias (pleitos) a nombre de un poderdante, excepto que conforme a las disposiciones fiscales se requiera una cláusula especial, a fin de defender algún interés jurídico. No aplica para realizar trámites en el RFC.
  • Poder general para actos de administración
Se otorga para que el apoderado tenga toda clase de facultades administrativas y es admisible para efectuar cualquier trámite fiscal ante el SAT, siempre y cuando se trate de gestiones patrimoniales que no se traduzcan en la enajenación de la empresa o del bien otorgado para su administración. No aplica para ofrecer garantías o sustituirlas, designar bienes para embargo o para sustituirlos, ni en los trámites de inicio de liquidación o liquidación total del activo.
  • Poder general para ejercer actos de dominio
Se entiende como el conferido sin limitación alguna para que el apoderado tenga las facultades de dueño y aplica para cualquier tipo de trámite fiscal, incluyendo aquellos actos jurídicos que pueden realizarse con los poderes para actos de administración de bienes o para pleitos y cobranzas. Es necesario presentar este poder para efecto de los avisos de inicio de liquidación o liquidación total del activo.
  • Poderes especiales
Son aquellos que se otorgan cuando se quisiere limitar las facultades de los apoderados, es decir, se consignarán las limitaciones.
  • Póliza
Es la que se redacta por corredor público, en la que consta la representación orgánica, que comprende los actos relativos al nombramiento y facultamiento de los órganos de representación de la sociedad mercantil, ya sea consejo de administración, sus consejeros, administradores o administradores únicos y gerentes, siempre que se trate de funcionarios de la sociedad.
 
x OrientaSAT